Victoria histórica: Ciudad de México avanza para poner fin a las corridas de toros

Ciudad de México está a punto de hacer historia al prohibir la tortura y la matanza de toros en las corridas.

two happy bulls in nature

PETA Latino dijo esto sobre la nueva legislación: “PETA Latino agradece al Congreso de la Ciudad de México por prohibir la tortura y el asesinato de toros en la capital, es un gran paso en la dirección correcta para acabar con la crueldad hacia los toros en este espectáculo violento. También agradecemos a los defensores de los animales y a los miles de ciudadanos que firmaron la primera iniciativa ciudadana preferente en la ciudad para exigir que se prohibieran las corridas de toros, sin este esfuerzo la Plaza México seguiría manchada de sangre. Como lo demuestran las encuestas, la gran mayoría de los mexicanos están de acuerdo en que estos espectáculos de muerte sean prohibidos, y juntos trabajaremos incansablemente para tener un México Sin Toreo”.

¿Qué hace el proyecto de ley?

El proyecto de ley presentado por la Jefa de Gobierno de Ciudad de México no prohíbe explícitamente las corridas de toros, pero hace que sea prácticamente imposible celebrarlas. Esta estrategia refleja lo ocurrido en Bogotá (Colombia), donde restricciones similares condujeron a una prohibición efectiva.

¿Qué es la tauromaquia?

La tauromaquia es una ejecución prolongada. Los toros, que son animales pacíficos y sociables por naturaleza, son atormentados en el ruedo. Durante las corridas de toros, picadores a caballo clavan lanzas en la espalda y el cuello del toro antes de que otros le claven banderillas en la espalda.

Cuando el toro se debilita por la pérdida de sangre, un matador intenta matar al animal encajándole una espada en los pulmones o, si eso falla, cortándole la médula espinal con una daga. El toro puede quedar paralizado, pero aún consciente mientras le cortan las orejas o la cola y se las presentan al matador como trofeo, y luego su cuerpo es arrastrado fuera del ruedo.

Decenas de miles de toros sufren este destino cada año en las festivales taurinos de todo el mundo. Sin embargo, Ciudad de México está demostrando que podemos romper el ciclo de crueldad.

La lucha continúa

Esta victoria es el resultado del esfuerzo conjunto de los defensores de los animales que se alzaron en protesta, de los legisladores que escucharon a sus comunidades y de las innumerables personas que se han pronunciado a favor de los toros.

Sin embargo, la lucha contra la tauromaquia continúa. Seguiremos presionando por un México Sin Toreo, porque ningún animal debe sufrir jamás para el “entretenimiento” humano.

Lo que TÚ puedes hacer para ayudar:

  • Si estás en México, contacta a tus representantes y pídeles que apoyen la prohibición total de las corridas de toros.
  • Comparte esta noticia con tu familia y amigos para crear conciencia.
  • Nunca apoyes eventos que exploten a los animales para el entretenimiento.

La compasión está ganando. Sin embargo, los toros aún nos necesitan para terminar la lucha. Así que unámonos y erradiquemos las corridas de toros de una vez por todas, arrojándolas al basurero del pasado, donde realmente pertenecen.