Nueva York — Victoria’s Secret finalmente se ha ganado sus alas gracias a PETA. Tras meses de conversaciones con PETA sobre las crueles prácticas en la cría y matanza de aves por sus plumas, Victoria’s Secret confirmó a la agrupación que solo usará hermosas plumas sintéticas hechas a mano para las alas de ángel que usarán las modelos en su próximo desfile de moda, el cual contará con las presentaciones de Tyla y Lisa de Blackpink, así como Cher como artista principal.
Victoria’s Secret ha usado anteriormente hasta 620 000 plumas—de gallinas, faisanes chinos y avestruces—en un solo desfile de moda. En agradecimiento por el gesto compasivo de la marca, PETA le envió un pastel vegano decorado con deslumbrantes aves.
Crédito: Pixabay
“PETA está encantada de que el regreso del icónico desfile de moda de Victoria’s Secret refleje los valores modernos al dejar de lado las crueles y arcaicas plumas para crear diseños deslumbrantes por los que no murió ningún ave”, dice Tracy Reiman, vicepresidenta ejecutiva de PETA. “La moda se trata de creatividad e innovación, y Victoria’s Secret está dando un fabuloso ejemplo para que otros diseñadores lo sigan”.
Las plumas usadas en la moda son arrancadas de aves completamente conscientes y aterrorizadas, o se obtienen de aquellas que son asesinadas por su carne o piel. La industria de las plumas apoya a la industria de la carne, ya que las plumas de un ave pueden venderse a un precio por kilo mucho más alto que su carne. Una investigación de PETA reveló que las mayores empresas de matanza de avestruces en el mundo forzaban a aves jóvenes asustadas a entrar en corrales, donde las aturdían eléctricamente y luego les cortaban la garganta frente a sus compañeros.
Stella McCartney, famosa por su política de no usar plumas, lanzó recientemente una campaña para que los diseñadores firmen el compromiso de PETA de ser libres de plumas prometiendo no usarlas nunca más en sus colecciones. Esta semana, PETA se hizo presente en la pasarela de Dior para pedir a la marca que elimine las plumas de sus diseños.
PETA Latino, cuyo lema dice, en parte, que “los animales no son nuestros para vestirnos con ellos”, señala que Cada animal es alguien y ofrece Kits de empatía gratis para las personas que necesitan una lección de compasión. Para obtener más información, por favor visite PETALatino.com o siga a la agrupación en X, Facebook o Instagram.
Contacto: [email protected]