La princesa de Vanderpump Rules y supermamá Lala Kent aparece atrapada bajo el agua y llorando frustrada en una nueva e impactante campaña de PETA Latino. ¿Por qué? Para condenar el monumental legado de crueldad de SeaWorld. Justo después del Día de las Madres, la estrella de reality show alza la voz para recordar cómo SeaWorld ha separado a las orcas, seres altamente sociables y emocionales, de sus madres amorosas.
Lala Kent: Madres contra SeaWorld
En el desgarrador video, la madre de dos niñas se conmueve hasta las lágrimas al compartir lo que significaría ser separada de sus hijas, una pesadilla demasiado real para las orcas cautivas en parques marinos; sería “como si alguien te robara el corazón”.
“Las orcas deben estar en manadas. Así es como prosperan”, dice Lala entre lágrimas. Pero señala que en SeaWorld “los bebés son separados de sus madres. Estos mamíferos nadan hasta 150 millas por día juntos, ¿y me estás diciendo que los vamos a mantener en un tanque por el resto de sus vidas? Realmente me devasta, porque sé cómo es ese vínculo entre mis hijas y yo”.
Dada la oportunidad, las orcas suelen permanecer juntos a sus madres durante toda la vida. En el océano, viven en manadas muy unidas: cazan, viajan y exploran el océano juntas. Las orcas también son empáticas y lloran la pérdida de sus seres queridos. Una madre orca conmovió al mundo entero cuando cargó el cuerpo de su bebé muerto durante 17 días por el mar.
SeaWorld separó a muchas orcas jóvenes de sus madres y las envió a otros parques de indiversiones alrededor del mundo, dejando a sus madres llorando angustiadas.
Corky, la orca que lleva más tiempo cautiva en el mundo, está actualmente atrapada en SeaWorld. Fue separada de su madre y de su hogar en el océano, frente a la costa de Columbia Británica, en 1969. Durante años, otro centro la usó como máquina reproductora, pero ninguna de sus crías sobrevivió más de 47 días. Su último embarazo terminó en aborto espontáneo cuando encontraron a su cría muerta en el fondo de un tanque de concreto en SeaWorld.
“Si tuviera a un padre frente a mí hablando de llevar a su hijo a SeaWorld, mi primera palabra sería: ‘No lo hagas’”, dice Lala. “No vayan, cierren estos lugares para que dejen de existir ”.
Como madre comprometida, Lala sabe que SeaWorld y otros parques marinos les enseñan a los niños todas las lecciones equivocadas: que está bien encerrar a los animales, separarlos a voluntad y ver cómo enloquecen por la soledad y las privaciones. Por eso, les ha dejado en claro a sus hijas: “No vamos a SeaWorld. No explotamos a los animales. Punto”.
Únete a Lala Kent y ayúdanos a hundir a SeaWorld
Más de 40 orcas y más de 500 delfines y ballenas han muerto, muchos de forma prematura, en los diminutos tanques de SeaWorld. Los que siguen cautivos apenas pueden hacer algo más que nadar en círculos interminables, flotar sin energía y atacarse por frustración.
TÚ puedes ayudar a que Corky y otros animales tengan un verdadero futuro. Por favor, firma la siguiente petición y exige a SeaWorld que establezca un plan claro y urgente para detener su uso de animales, detener toda cría de delfines y ballenas, y reubicarlos en santuarios costeros, donde podrían vivir en zonas amplias del océano mientras siguen recibiendo el cuidado de humanos.
Exige a SeaWorld que vacíe los tanques