¡Victoria! En otra victoria significativa para los animales, una campaña intensa de PETA ha convencido a la Junta Nacional de Promoción de la Sandía de dejar de hacer pasar hambre, asfixiar, matar y abrir animales en experimentos crueles e infructuosos para promover la venta de sandías.

En cartas a los directivos, PETA denunció a la junta por financiar pruebas mortales en ratones y ratas. Simpatizantes de PETA enviaron la sorprendente cifra de 18 000 e-mails apoyando la prohibición de las pruebas, y la periodista ganadora del premio Emmy, María Celeste Arrarás, hizo una conmovedora súplica personal para poner fin a las despreciables pruebas.
La junta respondió con un anuncio de política pública en su sitio web que en parte dice: “La Junta Nacional de Promoción de la Sandía (NWPB, por sus siglas en inglés) financia estudios de investigación que se basan en ciencia sólida… Los estudios en animales… no son aceptables”.
Y en su solicitud de propuestas de 2025 para investigadores que buscan financiación, la junta dice: “No se considerarán los estudios en animales”.
PETA aplaude la decisión de la Junta Nacional de Promoción de la Sandía que evitará que innumerables ratas y ratones mueran en experimentos agonizantes solo para vender una fruta perfectamente segura y deliciosa.
Después de recibir noticias de PETA, la junta de la sandía se une a las juntas del Aguacate Hass y Nacional del Mango, que también han adoptado políticas que prohíben las pruebas en animales.
La campaña de PETA
PETA contactó inicialmente a la junta de la sandía en enero de 2020, pidiéndole prohibir los horribles experimentos en animales. Continuamos contactando a la junta varias veces, pero no obtuvimos respuesta. En marzo de 2023, intensificamos la campaña cuando un miembro del personal de PETA confrontó a la junta durante un evento virtual. La junta realmente comenzó a sentir la presión después de recibir miles de e-mails de simpatizantes. Luego, cuando María Celeste Arrarás envió una carta a los miembros a principios de este mes, aparentemente fue demasiado para soportar.
PETA ha dicho todo el tiempo que las pruebas en animales nunca han sido fructíferas, ya que el 90% de la investigación básica, la mayoría de la cual involucra animales, no logra conducir a tratamientos para humanos. Y más del 95% de todos los medicamentos nuevos que se prueban seguros y eficaces en pruebas animales fracasan en ensayos clínicos en humanos porque no funcionan o son peligrosos.
El fin del horror
Con esta medida compasiva y correcta, la junta de la sandía ya no financiará pruebas en animales como las que hizo anteriormente, como estos experimentos:
- Obligar a las ratas a ingerir sandía o un ingrediente de sandía, inyectarles un carcinógeno y matarlas y diseccionarlas.
- Obligar a las ratas a ingerir una dieta que obstruía las arterias, con o sin sandía, asfixiarlas hasta la muerte, extraerles sangre y diseccionarlas.
- Obligar a las ratas a ingerir sandía, inyectarles repetidamente un carcinógeno que induce cáncer de colon y matarlas y diseccionarlas.
- Obligar a las ratas a ingerir una dieta rica en grasas, con o sin sandía, obligarlas a ingerir una sustancia química que induce colitis, dejarlas sin comer, asfixiarlas hasta la muerte y diseccionarlas.
- Obligar a los ratones a ingerir una dieta rica en grasas con varias partes de sandía, dejarlos sin comer, inyectarles glucosa, desangrarlos repetidamente de la cola, extraerles sangre directamente del corazón, matarlos rompiéndoles el cuello y diseccionarlos.
Qué puedes hacer
Aunque elogiamos al comité de la sandía por su acertada decisión, es solo uno de los muchos comités similares que continúan experimentando en animales en pruebas inútiles y mortales.
Por favor, pídeles a otros organismos de investigación y promoción que prohíban las pruebas en animales: