¡Viste plantas, no pieles! Sofía Sisniega revela un poderoso mensaje en el anuncio de PETA Latino para el Día Mundial del Medio Ambiente

¡Piel sí, pero solo la mía! Con nada más que un par de botas vaqueras y un sombrero colocado estratégicamente, ambos elaborados con suave cuero vegano, la actriz Sofía Sisniega muestra un poco de piel en su más reciente campaña para PETA Latino. En el Día Mundial del Medio Ambiente la estrella de Las Viudas de los Jueves está haciendo un llamado para que todos renuncien a las crueles pieles de vaca y opten por cueros vegetales innovadores y de alta calidad hechos con todo tipo de materiales, desde hongos y manzanas hasta corcho y cactus. 

Mira el picante video exclusivo entre bastidores:

Sin nada que ocultar

La llamativa campaña de Sofía revela un mensaje importante: la única piel que los humanos deberían usar es la suya.

“No necesitamos comprar artículos de piel”, dice Sisniega. “Podemos acabar con la violenta explotación de animales a nivel mundial, eligiendo siempre materiales veganos”.

Por qué el cuero es cruel y destructivo para el medio ambiente

Las vacas sienten empatía y forman vínculos profundos y complejos con otros miembros de la manada. Forman amistades para toda la vida y lloran la pérdida de sus seres queridos. En las industrias de la carne y el cuero, que trabajan de la mano, los trabajadores castran, marcan y cortan las colas a estos animales sensibles, a menudo sin alivio del dolor. Los animales son degollados antes de ser descuartizados y desollados, a veces mientras aún están conscientes. Una investigación de PETA en Brasil reveló que los trabajadores marcaban a las vacas en la cara sin alivio del dolor, y las golpeaban y electrocutaban antes de enviarlas al matadero.

La producción de cuero también causa estragos en el medio ambiente. Criar animales solo para matarlos por sus partes del cuerpo requiere enormes cantidades de comida, tierra, agua y combustibles fósiles. Los animales de las granjas industriales de hoy producen 130 veces más excremento que toda la población humana, sin el beneficio de las plantas de tratamiento de residuos.

Además, la escorrentía de las curtidurías contamina ríos y arroyos con contaminantes como sal, cal, lodos, sulfuros y ácidos. El trabajo en las curtidurías se ha relacionado con el cáncer, las infecciones respiratorias y otras enfermedades en humanos.

Elige bien: ¡viste plantas, no pieles!

Cada animal es alguien: no uses la piel, el pelaje o las plumas de otro. El cuero vegano es chic, compasivo y más ecológico que la piel de vaca. Mira la guía de cuero vegano de PETA Latino para conocer más sobre las magníficas opciones del mercado respetuosas con los animales.

¿Comprando ropa vegana? ¡Déjanos ayudarte!