Black Jaguar–White Tiger es un falso santuario
Tras todas las publicaciones en redes sociales y hashtags con temáticas de rescates, la “Fundación” Black Jaguar–White Tiger en México es solo otro falso santuario que gana dinero explotando animales.
La gente está dándoles la espalda a los zoológicos de carretera y circos y los exhibidores de animales cautivos están volviéndose cada vez más creativos y echando mano a vocabulario reconfortante como “santuario”, “rescate”, y “fundación” en sus nombres. No importa cómo lo disfracen, la crueldad y explotación son las mismas. Los animales no son decorados y los tigres nunca deberían ser usados para sesiones de fotos para Instagram o “selfis con tigres” o con otros felinos, como hemos visto en la serie documental Tiger King, donde se ha destapado lo que hay detrás de estos exhibidores de animales y dejado en evidencia que nunca se debe obligar a estos felinos a interactuar con el público o participar en sesiones de fotos.
Nueve maravillosas razones para hacer clic en “dejar de seguir”:
1. Los animales no fueron realmente rescatados.
El dueño Eduardo Serio afirma que los animales que ingresa han sido rescatados. Entonces, ¿cómo es posible que tenga una constante cantidad de bebés siempre disponibles para las sesiones de fotos de animales bebés? Dice que recibe tantos porque existen muchos criaderos en México y que el 80 por ciento de las veces, una madre criada en cautiverio rechaza a su camada de cachorros. Si bien es cierto que el estrés del cautiverio causa que algunas madres rechacen a sus camadas, expertos en animales coinciden en que el porcentaje es mucho menor. Incluso si la afirmación de Serio fuese cierta, los criaderos existen para vender animales bebés a exhibidores y a aquellos que comercializan mascotas, no para perder dinero en camadas enteras que crían exitosamente para darles gratis a los santuarios y que cuestan mucho dinero.
También afirma que obtiene cachorros de gente que los adoptó como “mascotas”. Pero poca gente gasta enormes sumas de dinero en una “mascota” exótica para entregar al animal aún bebé, a alguien. La mayoría de los animales exóticos son cedidos solo cuando se hacen demasiado grandes para que los compradores puedan tenerlos.
Serio dice que algunos de los animales provienen de circos. Pero México prohibió el uso de animales silvestres en circos en 2014. Y siendo los bebés los animales más fáciles para entrenar y que generan fuertes ventas de boletos, es muy poco probable que los circos fuera del país estén entregando a los bebés de forma voluntaria.
Serio no está siendo transparente porque no dice de dónde provienen los cachorros, probablemente esté criando animales él mismo y/o comprándolos a criadores.
2. Los bebés animales son probablemente arrancados de sus madres.
Los animales bebé son adorables, sí. Pero para que puedan ser usados en fotos y videos, los animales silvestres como los grandes felinos son frecuentemente arrancados de sus madres cuando tienen apenas días o hasta horas de nacidos para que se aclimaten para ser manipulados y alimentados con biberón por humanos. Es una experiencia traumática para su madre y los cachorros, y nocivo para la salud de los cachorros. El Dr. Ron Tilson, experto en tigres, lo explica:
“LOS CACHORROS DE GRANDES FELINOS NACEN CIEGOS, FRÁGILES Y COMPLETAMENTE DEPENDIENTES DEL CUIDADO, CALOR Y LECHE DE SU MADRE PARA SOBREVIVIR, DE HECHO, TANTO PARA TIGRES SILVESTRES COMO EN CAUTIVERIO, LA MORTALIDAD NEONATAL ES MAYOR (CERCA DEL 30%) DURANTE LOS PRIMEROS 30-90 DÍAS, POR ESO ES QUE LOS PROGRAMAS LEGÍTIMOS DE PROPAGACIÓN DE LA CONSERVACIÓN NO PERMITEN QUE LAS MADRES Y SUS CACHORROS SEAN MOLESTADOS TRAS EL NACIMIENTO, PARA QUE LA MADRE Y SUS CRÍAS CREEN VÍNCULOS Y ESTABLEZCAN UNA RUTINA DE ALIMENTACIÓN”.
3. Black Jaguar–White Tiger desestima las críticas como de mujeres amargadas que nunca tuvieron a un hombre de verdad que les prestara atención.
En una publicación de Instagram, el fundador dice: “El problema real es que [estas] feministas viejas veganas, amargadas y enojadas arruinaron su vida cuando tuvieron oportunidad de vivirla y ahora la única manera de redimirse (según ellas) es transformándose en guerreras de la justicia social. Obviamente, si un hombre de verdad les prestara atención, dejarían sus teléfonos y se concentrarían en esa testosterona frente a ellas, pero eso no sucederá”.
4. Los bebés no tienen sus necesidades más básicas satisfechas
Los cachorros deberían pasar cerca del 80 por ciento del tiempo durmiendo, por lo que someterlos a un aluvión de extraños, ruidos y luces brillantes (y también el flash de las cámaras) es estresante y nada saludable para ellos. A menudo los tienen en cajas de cartón, como se ve en las fotos y videos en redes sociales del establecimiento. Y aparentemente, Serio, un hombre sin educación formal en el cuidado de grandes felinos, no sabe cómo dar el biberón correctamente a los animales y no tiene ayudantes capacitados para ello tampoco, como se ve en este video publicado por Expose BJWT donde se ve que a un cachorro de tigre la leche de fórmula le brota por la nariz.
No es raro que los mal alimentados cachorros se ahoguen o desarrollen una neumonía fatal por aspirar la leche cuando los individuos sin experiencia tratan de criarlos con biberón. Alimentar a estos bebés con la leche de fórmula también los priva de la leche materna, rica en anticuerpos y otros nutrientes esenciales para su salud.
Además, a menudo los utilizan para que las celebrities se hagan fotos con ellos y así ganar popularidad:
5. Cuando los grandes felinos crecen, son descartados.
Cuando los animales crecen y ya no son más los lindos bebés de antes, y se hacen demasiado grandes y fuertes como para ser manipulados, son frecuentemente relegados y permanecen tras barrotes de por vida y privados de todo lo que es natural e importante para ellos. Serio admite que los visitantes no interactúan con los animales una vez que crecen porque son “súper peligrosos”.
6. Los adultos son hacinados en pequeños lotes sucios rodeados de cercas de malla de alambre
El objetivo de un verdadero santuario es brindarles a los animales rescatados, quienes no pueden ya sobrevivir en la naturaleza, un hábitat que se parezca tanto como sea posible, a la vida que hubieran tenido si los humanos los hubieran dejado en paz. Pero en Black Jaguar–White Tiger, los grandes felinos son confinados en sucios lotes rodeados de cercas de malla de alambre. Cuando en la naturaleza, el hogar de estos animales se extiende por hasta cientos de millas.
Serio ha estado jactándose de próximas expansiones durante años, pero ha sido impreciso acerca de un plan actual para una, diciendo solo en el sitio web que será “el mejor lugar jamás creado en el Planeta Tierra. Un lugar donde la Magia y el Silencio comulgarán de tal manera que creará la mayor cantidad de Energía Azul jamás vista. No daré mucha información aún porque eso no está en mi Naturaleza, simplemente actúo y sacudo al mundo a través de mis acciones”.
7. Animales incompatibles obligados a vivir juntos.
El fundador del establecimiento presume de colocar manadas de animales juntos, pero no todos los grandes felinos son compatibles. Los jaguares son generalmente animales solitarios quienes prefieren vivir y cazar solos en la naturaleza, pero en Black Jaguar ¬– White Tiger, están obligados a vivir en espacios reducidos con leones y chitas. El establecimiento ha incluso permitido que perros permanezcan en los mismos recintos que los grandes felinos, a pesar de admitir que los animales silvestres son peligrosos.
8. Al menos a uno de los jaguares, Cielo, le han aparentemente quitado las garras.
En establecimientos como este, a veces les quitan las garras a los grandes felinos, que es una cirugía muy seria y dolorosa que involucra a 10 amputaciones distintas y dolorosas de la última articulación de cada dedo, incluyendo huesos, no solo las uñas. En videos de 2014 se ve a Cielo (quien ha estado en el establecimiento desde bebé) con garras, pero los videos realizados desde entonces indican que ya no las tiene.
9. Black Jaguar–White Tiger no está certificado por la Federación Mundial de Santuarios de Animales.
La Federación Mundial de Santuarios de Animales (GFAS) es la organización más confiable de certificación de santuarios, y requiere a los miembros la observación de un estricto código de ética y el cumplimiento de normas rígidas de bienestar animal. Sus miembros se han ganado el mayor nivel de credibilidad y son diferenciados de los pseudosantuarios y establecimientos de calidad inferior. Nunca reproducen o venden animales, y dejan que los animales rescatados vivan el resto de sus vidas en hábitats tranquilos, espaciosos y naturales. Black Jaguar–White Tiger no está certificado por GFAS.
La opinión pública se está poniendo en contra de Black Jaguar–White Tiger
Instagram tiene ahora mensajes de advertencia acerca de la explotación y maltrato animal que surgen cada vez que alguien busca hashtags como “#SelfiConTigres” o “#BlackJaguarWhiteTiger”.
Y Tinder está haciendo esfuerzos para librar a su plataforma de dichas fotos, diciéndoles a los usuarios que saquen sus “selfis con tigres”.
Y, sin embargo, Black Jaguar–White Tiger sigue capitalizando la enorme cantidad de seguidores de estrellas e influencers en redes sociales, invitándolos a visitar el establecimiento. Aparentemente, la única forma de que una persona no famosa pueda ir, es pagando $3.500 a $7.000 dólares para una “experiencia como voluntario”, y parece que gran parte de la misma es tan solo manipular a los animales bebés, a juzgar por la descripción en el sitio web de la compañía. Al hacer que las visitas a Black Jaguar–White Tiger sean exclusivas, caras e inalcanzables excepto para unos pocos elegidos, Serio ha logrado fomentar su mediocre zoológico de carretera con cierta aclamación engañosa.
Vivir frente a una cámara de fotos y detrás de un cerco de malla de alambre, donde los bebés son aislados y usados como decorado de fotos, es como viven los animales explotados, no los rescatados. Haz clic en “dejar de seguir” a Black Jaguar–White Tiger y a todos los maltratadores de animales, y solo apoya verdaderas organizaciones de rescate de animales.
Los santuarios acreditados nunca crían ni venden animales y tampoco permiten la interacción con el público o sesiones de fotos. Que no te engañen y haz clic en el enlace para defender a los felinos en cautiverio:
LOS FELINOS SUFREN POR SESIONES DE FOTOS, ACTÚA PARA AYUDARLOS